Bienvenidos al Festival Internacional de Cine de la Noviolencia Activa
Un enfoque humanista sobre la noviolencia
|
CONVOCADA LA 4 EDICIÓN DEL FICNOVA 2018
Finalizado el plazo de Inscripción el 31 de marzo de 2018,
se han recibido 950 películas a concurso desde 69 países.
¡Muchas gracias a todos los participantes!
|
Ponemos en marcha una nueva edición bienal del festival, simultáneamente, desde diferentes ciudades y países, en torno a la semana del 2 de octubre, (Día Internacional de la Noviolencia, declarado por Naciones Unidas).

Un espacio humanista de encuentro
en la cultura de la noviolencia
Tendiendo puentes
hacia una
Nación Humana Universal

"... humanizar es salir de la objetivación para afirmar la intencionalidad de todo ser humano y el primado del futuro sobre la situación actual. Es la imagen y representación de un futuro posible y mejor lo que permite la modificación del presente y lo que posibilita toda revolución y todo cambio. Por consiguiente, no basta con la presión de condiciones oprimentes para que se ponga en marcha el cambio, sino que es necesario advertir que tal cambio es posible y depende de la acción humana..."
"Cartas a mis amigos". Silo
|
Algunos ejemplos de las primeras ediciones
|

|
|
Una muestra de la fuerza que está transformando el mundo
|
Agradecemos la participación de todos los autores que presentaron obras en estas cuatro ediciones desde:
Albania, Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Camerún, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Honduras, India, Irán, Iraq, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Jordania, Líbano, Libia, México, Países Bajos, Pakistán,Palestina, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República del Congo, República Checa, Rumanía, Rusia; Ruanda, Sahara Occidental, Serbia, Siria, Sudán, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
|
|
Colaboran :

|
|