FESTIVAL

FICNOVA – ANIFF: un espacio humanista de encuentro en la cultura de la noviolencia

Compartiendo una experiencia de la noviolencia

Desde el repudio de cualquier forma de violencia (física, económica, racial, sexual, religiosa, psicológica y moral), compartimos este espacio común, para el intercambio de experiencias de noviolencia en el mundo, apoyándonos mutuamente a fortalecer esta actitud transformadora.

Un pequeño remanso amigable desde el que poder develar, de forma práctica, el sentido de la noviolencia en nuestras acciones, que nos ayuda a tender puentes entre los seres humanos.

Abrimos pues las pantallas en las salas y, proponemos atender a cómo "la realidad" observada no es algo plano que sucede afuera de nosotros. No sentimos en la  pantalla del cine, sentimos y reconocemos en un espacio interno y lo hacemos desde nuestra biografía, desde nuestro particular estado. Desplazando nuestra "mirada" un poco hacia atrás de nuestros ojos, podemos observar nuestra intención creadora de realidades.

Una propuesta para hacer visible el mundo sin guerras y sin violencia que vamos encontrando en nosotros y que hacemos posible en el mundo.

presentación galardones ficnovaficnova en mauritania

Desde FICNOVA, aspiramos a que esta nueva sensibilidad noviolenta se instale y conmueva las estructuras sociales, encaminándonos hacia la futura Nación Humana Universal.

El festival se organizó inicialmente desde unos pocos equipos de base de Mundo sin guerras y sin violencia. Pero en la medida que se conocía el proyecto, muchos amigos en otras organizaciones y frentes, que comparten el Nuevo Humanismo y la noviolencia, se sumaron para crear nuevos espacios, o sedes en diferentes ciudades de todo el mundo.

El equipo promotor en Madrid, en acuerdo con el resto de organizadores en otras ciudades, constituyó la asociación humanista sin ánimo de lucro FICNOVA en España, centrada en la organización del festival y la difusión de la cultura de la noviolencia por todo el mundo. Hoy el festival trabaja en colaboración con todos ellos.

El concurso se celebrará durante la semana del 2 de octubre cada dos años, coincidiendo con el Día Internacional de No-violencia, declarado por Naciones Unidas, conmemorando el nacimiento de Gandhi. Pero todos los años, durante esa semana, sigue abierto ese espacio de encuentro y se organizan todo tipo de actividades.

En cada edición se podrán sumar nuevos participantes y crearse nuevas sedes.

UN FESTIVAL POLICÉNTRICO Y DESCENTRALIZADO

Es decir, está ideado de forma abierta para realizarse de forma simultánea en todas las ciudades y países que quieran participar.  La relación definitiva de lugares organizadores cada año quedará cerrada unos meses antes de su celebración, para poder establecer la coordinación entre todos ellos.

Cuenta con esta web común para todos los lugares de celebración, en la que se reúne toda la información del festival en sus diferentes sedes, a través de la cual se puede hacer la inscripción de las obras a concurso.

PUEDE PARTICIPAR TODO EL MUNDO

Está dirigido tanto a profesionales como a aficionados, a individuos y a colectivos o asociaciones, sin ningún límite de edad para sus participantes. El interés es reconocer en nosotros las posibilidades que abrimos desde la  no-violencia. Desde cualquier mirada y desde cualquier ámbito de la vida cotidiana, ya sea en la escuela, en el mundo laboral, familiar, etc., podemos mostrar la fuerza de la no-violencia transformando el mundo.

AUTOGESTIONADO

Diego Cruz en FICNOVA

FICNOVA está impulsado por el trabajo voluntario de sus organizadores. Las necesidades materiales para su celebración se solventan, en cada lugar, con aportes repartidos entre sus colaboradores, con la donación de materiales y con la cesión de espacios para la celebración del festival.

SECCIONES

Se diferencian dos secciones,

  • Sección General
  • Sección especial para Centros de Enseñanza.

Dependiendo de la duración de las obras distinguimos las siguientes categorías:

SECCIÓN GENERAL

A. Largometrajes. Desde 60 min

B. Mediometrajes. De 31 a 59 min

C. Cortometrajes. Hasta 30 min

Bases de participación Sección General

SECCIÓN CENTROS DE ENSEÑANZA

D. Cortometrajes. Hasta 30 min

Bases de participación Centros de Enseñanza

En ambas secciones las obras pueden ser de ficción, documental, animación, musical…

formas de la noviolenciaLa cultura de supremacía del poder del dinero, arraigada en el individualismo y mantenida mediante la violencia, ha sido cultivada, difundida y “normalizada” en todo el mundo por diferentes medios a lo largo de la historia. Así hoy nos encontramos con el ejemplo del cine llamado eufemísticamente como “cine de acción” que "normaliza" el uso de la violencia, desde una supuesta utilidad de esta para "acabar con los problemas". Pero la experiencia demuestra todo lo contrario: En una atmósfera violenta es más fácil que se reproduzca la violencia.

Al mismo tiempo surgen por todo el mundo ejemplos de una nueva sensibilidad noviolenta, lanzando numerosos intentos en otra dirección, no solo denunciando y cuestionando los viejos paradigmas que ya no sirven, sino que, reflejo del cambio interno que se experimenta, se presentan nuevas alternativas que modifican las relaciones entre todos y lo hacen, por coherencia personal y social, con la fuerza transformadora de la noviolencia.

Ayudemos a compartir esos ejemplos de la nueva cultura noviolenta, que no atienden a intereses individuales sino al maravilloso descubrimiento de la conciencia colectiva del nosotros, de la que puede participar cualquier ser humano que se interesa por todos, empezando por quiénes tiene más cercanos.

Desde la mirada humanista de FICNOVA, con este festival también queremos ayudar a crear conciencia noviolenta, advirtiendo que no habrá progreso si no es de todos y para todos.

descubriendo ficnova

CALENDARIO DE PROYECCIONES

VIDEOTECA de la noviolencia

videoteca de la noviolencia

Apoya a FICNOVA / Support FICNOVA

FICNOVA es un proyecto autogestionado.
Puedes sumar tu aporte desde aquí:

A final de año publicaremos
el balance económico.

canal youtube ficnova

Colaboraciones de FICNOVA

Logo O NV ES 1

Convergencia de las Cultura

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.