SEDES DEL FICNOVA
Un festival policéntrico

El festival está ideado de forma abierta para celebrarse simultáneamente en todas las ciudades y países que quieran participar.
Se puede celebrar en cualquier espacio
La relación definitiva de lugares organizadores de cada año se concreta tres meses antes de su celebración, para poder establecer la coordinación entre todos ellos.
El festival no requiere alfombras rojas, ni infraestructuras especiales.
Dependerá de las posibilidades de los equipos organizadores la forma de implementarlo en cada lugar.
Se puede llevar a cabo tanto en pequeños locales públicos o privados, como en grandes centros culturales, universidades, salas de cine, etc., cedidos para tal ocasión.
Lo esencial es el espacio común de posibilidades que abrimos en nosotros con la noviolencia activa.
Para la organización de la Cuarta Edición en 2018, se trabajó desde las ciudades de:
Tandil (Argentina), Tarija y La Paz (Bolivia), Río de Janeiro (Brasil), Kitchener (Canadá), Santiago (Chile), Puyo (Ecuador), A Coruña, Barcelona, Fuenlabrada, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla y Vigo (España), Ciudad de Guatemala (Guatemala), México DF (México), Nouakchott (Mauritania) y Huancayo (Perú).
Las sedes en anteriores ediciones
La Segunda Edicíón del FICNOVA se celebró desde el 27 de septiembre hasra el 11 de octubre de 2014 de forma policéntrica, con la participación desde las ciudades de:
Kitchener en Canadá, Ciudad de Guatemala en Guatemala, Coruña, Fuenlabrada, Madrid, Málaga, Murcia y Vigo en España, Nouakchott en Mauritania y en México Capital y Guadalajara en México.
La Primera Edición se celebró del 2 al 11 de octubre de 2013, simultáneamente, desde las ciudades de:
Coruña, Fuenlabrada, Madrid, Málaga, Murcia y Vigo en España, Nouakchott en Mauritania y en México Capital
Nuestro más sincero agradecimiento a tod@s l@s que hicieron todo posible.